Corresponden en volumen a tanto como el 60 % de la corteza terrestre.
La composición de feldespatos constituyentes de rocas corresponde a un sistema ternario compuesto de:
El feldespato es un componente esencial de muchas rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas de tal modo que muchas de estas rocas se clasifican según su contenido de feldespato.
Las estructura de los feldespatos se puede describir como un armazón de silicio y aluminio con bases álcali y metales alcalinotérreo en los espacios vacíos.
General | ||
---|---|---|
Categoría | Minerales tectosilicatos | |
Clase | 9.FA.30 (Strunz) | |
Fórmula química | genérica del grupo: (K,Na,Ca,Ba,NH4)(Si,Al)4O8 | |
Propiedades físicas | ||
Color | variado | |
Lustre | mate | |
Dureza | 4.5 (Mohs) | |
Variedades principales | ||
Heliolita |
Feldespatos alcalinos
Son feldespatos con una composición entre albita y ortoclasa.
Los feldespatos alcalinos pueden ser considerados como mezclas de aluminosilicatos sódicos (NaAlSi3O8) y aluminosilicatos potásicos (KAlSi3O8).
Los Feldespatos potásicos que son monoclínicos son: ortosa, hialofano y anortoclasa.
Tanto los aluminosilicatos de sodio como los de potasio, tienen formas distintas, cada uno con su propia estructura.
Los feldespatos alcalinos son usados en la fabricación de vidrio y cerámica; siendo las variedades transparentes, coloridas o iridiscentes usadas en ocasiones como piedra preciosa.
http://amplbyg.blogspot.com.es/2011/10/feldespato-potasico.html
http://amplbyg.blogspot.com.es/2011/10/feldespato-potasico.html
Plagioclasas
Son feldespatos con una composición química entre anortita y albita.
Son feldespatos de calcio o sodio, que son triclínicos, entre los que están: albita, andesina, anortita, banalsita, bytownita, dmisteinbergita y labradorita.
Otros feldespatos
Buddingtonita (feldespato de amonio).
Celsiana (feldespato de bario)
TECTOSILICATO:
Silicatos tridimensionales o silicatos de estructura en armazón a los minerales del grupo de los silicatos que se caracterizan por su estructura basada en un entramado tridimensional de tetraedros (ZO4) con los cuatro vértices ocupados por el ion O2- compartidos, lo que implica relaciones Z:O=1:2.1 La Z es silicio (Si) (la fórmula resultante es SiO2, sílice), pero parte del Si4+ puede ser reemplazado por Al3+ (en raras ocasiones por Fe3+, Ti3+ y B3+).2 Al suceder esto, las cargas negativas resultantes se compensan con la entrada de cationes grandes, como el K+, el Na+ o el Ca2+ (con menos frecuencia Ba2+, Sr2+ y Cs+).2También pueden tener aniones complementarios F−, Cl−, S2−, CO32−, SO42−.2
TECTOSILICATO:
Silicatos tridimensionales o silicatos de estructura en armazón a los minerales del grupo de los silicatos que se caracterizan por su estructura basada en un entramado tridimensional de tetraedros (ZO4) con los cuatro vértices ocupados por el ion O2- compartidos, lo que implica relaciones Z:O=1:2.1 La Z es silicio (Si) (la fórmula resultante es SiO2, sílice), pero parte del Si4+ puede ser reemplazado por Al3+ (en raras ocasiones por Fe3+, Ti3+ y B3+).2 Al suceder esto, las cargas negativas resultantes se compensan con la entrada de cationes grandes, como el K+, el Na+ o el Ca2+ (con menos frecuencia Ba2+, Sr2+ y Cs+).2También pueden tener aniones complementarios F−, Cl−, S2−, CO32−, SO42−.2
Los tectosilicatos son muy abundantes, constituyendo aproximadamente el 64% de los minerales de la corteza terrestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario