Forma cristales prismáticos, con secciones basales triangulares o hexagonales y secciones longitudinales rectangulares.
Son comunes las caras estriadas.
Encontramos variedades Incoloras, marrones, azul-violeta, verdes, rosas o amarillas, con zonaciones frecuentes.
La turmalina se distingue por la ausencia de exfoliación, zonado y su carácter uniáxico (propiedad óptica).
General | ||
---|---|---|
Categoría | Minerales ciclosilicatos | |
Clase | 9.CK.05 (Strunz) | |
Fórmula química | (Na, Ca)(Al, Fe, Li)(Al, Mg, Mn)6(BO3)3(Si6O18).(OH, F)4. | |
Propiedades físicas | ||
Color | Casi todos los colores | |
Raya | Marrón | |
Lustre | Vítreo | |
Sistema cristalino | Trigonal | |
Exfoliación | No | |
Fractura | Concoidea | |
Dureza | 7 - 7,5 | |
Densidad | 2,98 - 3,26 g/cm3 | |
Birrefringencia | de -0.018 a -0.040; normalmente sobre .020 pero en las piedras más oscuras puede alcanzar .040 | |
Pleocroísmo | típicamente de moderada a fuerte | |
Propiedades ópticas | doble refracción, uniaxial negativa | |
Fluorescencia | UV en piedras rosas |
TURMALINA - CHORLO
TURMALINA (UVITA)
TURMALINA VERDE (ELBAITA)
TURMALINA ELBAITA (VERDE)
TURMALINA (UVITA)
TURMALINA (UVITA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario