ANDALUCÍA 1999 - 2000
En una zona de un ecosistema la radiación solar es de 200000 Kcal /(m2 * año) de la que no se utiliza el 98%. En la respiración de los vegetales se pierde el 25%.
a) Mediante un esquema pormenorizado represente el flujo de energía en la cadena trófica.
b) Calcule la producción bruta y neta de cada uno de los eslabones considerando que las pérdidas por respiración en herbívoros y carnívoros son del 30%, en cada caso, y que la energía no utilizada es el 90% en cada uno de los niveles.
c) Determine la eficacia fotosintética de la zona.
a)
ENERGÍA LUMÍNICA (FOTONES)
!
!
!
Eficacia en la absorción fotosintética
!
!
!
ENERGÍA QUÍMICA (PBp)=>UTILIZADO PARA VIVIR (R)=>DISIPADO COMO CALOR
!
!
!
ALIMENTO DISPONIBLE (PNp)=>NO CONSUMIDO
!
!
!
INGERIDO=>NO ASIMILADO (EGESTIÓN O DEFECACIÓN)=>DESCOMPONEDORES
!
!
!
ASIMILADO (PBs)=>UTILIZADO PARA VIVIR (R)=>DISIPADO COMO CALOR
!
!
!
FORMACIÓN DE BIOMASA DISPONIBLE PARA EL SIGUIENTE NIVEL (PNs)
b)
PBp=radiación solar * porcentaje utilizado
PBp=200.000 Kcal /(m2 * año) * 2% = 4.000 Kcal /(m2 * año)
PNp=PBp - R
PNp=4.000-(4.000*0'25)=3.000 Kcal /(m2 * año)
PBh=PNp-alimneto no utilizado
PBh=3.000-(3.000*0'9)=300 Kcal /(m2 * año)
PNh=PBh-R
PNh=300-(300*0'3)=210 Kcal /(m2 * año)
PBc=PNh-alimento no utilizado
PBc=210-(210*0'9)=21 Kcal /(m2 * año)
PNc=PBc-R
PNc=21-(21*0'3)=14'7 Kcal /(m2 * año)
c)
EF=PNp/Energía (luz) total recibida
EF= 3.000/200.000=0'015=1'5%
No hay comentarios:
Publicar un comentario