| General | ||
|---|---|---|
| Categoría | Silicatos | |
| Clase | 4.DA.05 (Strunz) | |
| Fórmula química | SiO2 | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Blanco, transparente. Según variación también puede ser rosa, rojizo o negro. | |
| Raya | Blanco | |
| Lustre | Vítreo | |
| Transparencia | Transparente a translúcido | |
| Sistema cristalino | Trigonal trapezoédrico | |
| Fractura | Concoidea | |
| Dureza | 7 | |
| Tenacidad | Quebradizo | |
| Densidad | 2,65 g/cm3 | |
| Pleocroísmo | No | |
| Punto de fusión | 1713 °C | |
| Otras características | Termoluminiscencia | |
Tras el feldespato es el mineral más común de la corteza terrestre estando presente en una gran cantidad de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. Destaca por su dureza y resistencia a la meteorización en la superficie terrestre.
Estructuralmente se distinguen dos tipos de cuarzo: cuarzo-α y cuarzo-β. La amatista, el citrino y el cuarzo lechoso son algunas de las numerosas variedades de cuarzo que se conocen en la gemología.
Los usos que se le dan a este mineral varían desde instrumentos ópticos, a gemas, placas de oscilación y papel lija.
CUARZO AMARILLO - CITRINO
CUARZO - RUTILO
CUARZO BLANCO (LECHOSO)
CUARZO NEGRO (AHUMADO)
CUARZO ROJO (JACINTO DE COMPOSTELA)
CUARZO RUTILO
CUARZO VIOLETA (AMATISTA)
CUARZO AHUMADO
CUARZO AGATHA
CUARZO - CALCEDONIA Y AMATISTA
CUARZO - CRISTAL DE ROCA
CUARZO - JASPE
ARSENOPIRITA Y CUARZO














No hay comentarios:
Publicar un comentario